Glaciar La Paloma
Publicado por Andres Irarrazaval en
A pocos kilómetros de Santiago está el inicio del recorrido en el parque Yerba Loca. El glaciar cuenta con nieve todo el año, a la izquierda de él está Morro Negro y a la derecha el Cerro Altar. Es posible realizarlo en un día aunque hay que caminar rápido para llegar antes del cierre del parque. Recomiendo hacerlo en 2 días.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/glaciar-la-paloma-casi-84080681
PRESENTACIÓN
Esta es la principal excursión que se enmarca dentro del Yerba Loca, área protegida que se caracteriza por las altas cumbres nevadas de Los Andes y las innumerables quebradas que dan abrigo a la fauna y flora andina. Asimismo, alberga en sus entrañas hermosos glaciares, especialmente importantes por la cercanía y el fácil acceso desde Santiago.
Yerba Loca es un largo valle que baja en dirección Norte-Sur y que, tras tomar dirección Este-Oeste, se une con el valle paralelo que desciende desde la minera Los Bronces (Ex-La Disputada) justo a los pies del cerro del Medio, lugar donde comienzan las famosas "curvas" de Farellones. Son aproximadamete 20km de extensión desde la entrada hasta el final del valle. El nombre del valle y del estero que lo cruza, proviene de una hierba cordillerana muy común en la zona central: "yerba loca" (astragalus edmonstonei).
En este parque se presentan dos formaciones vegetacionales: el bosque esclerófilo andino y la estepa alto andina. Con respecto a la fauna, es posible advertir principalmente roedores, destacándose la presencia del cururo y del degú. En menor medida también es posible apreciar zorros chilla y culpeo, vizcachas, conejos y liebres. En los lugares cercanos al glaciar y cerro aledaños es posible observar cóndores y rapaces.
ÉPOCA ADECUADA
La época ideal es desde fines de octubre hasta mayo, puesto que la nieve se despeja del sendero, lo que permite transitar sin grandes dificultades hasta el mirador del glaciar. En invierno la nieve cubre completamente el trayecto, por lo que es apto para los amantes del randoné.
ACCESO
Santiago a Yerba Loca
Salir de Santiago hacia el oriente por avenida Las Condes y tomar el camino que conduce hacia los centros invernales del sector de Farellones. El camino está pavimentado y son 22km y 15 curvas hasta la entrada del Yerba Loca, de propiedad de la Municipalidad de Lo Barnechea y administrado por la empresa Outlife. En la guardería, los expedicionarios deberán registrarse y cancelar una entrada de $3000 (~US$5) por adulto/día (mayores de 12 años) y $2000 (~US$3) por niño/día. Además se deberá llenar el formulario de Ingreso.
El horario de verano (octubre-marzo) para ingreso al parque es entre 8.30 AM y 6.00 PM, la salida debe ser antes de las 8.00 PM. El horario de invierno para ingreso es entre 8.30 AM y 5.00 PM, y la salida debe ser antes de las 6.00 PM.
Desde la guardería (1700m), un camino de tierra de 4km de extensión, transitable en auto, conduce a Villa Paulina (1850m), un antiguo poblado de los mineros que explotaban las minas del valle de Yerba Loca. Hoy, un hermoso bosque y algunos piños de ganado hacen muy acogedor el lugar y tientan al visitante a recostarse sobre sus vegas.
PERMISOS / PRECIOS
Este recorrido se encuentra ubicado dentro del Santuario de la Naturaleza de Yerba Loca, de propiedad de la Municipalidad de Lo Barnechea.
ALOJAMIENTO / INFRAESTRUCTURA
Durante la ruta no hay ningún tipo de alojamiento, sólo áreas delimitadas de camping y carteles informativos.
RECOMENDACIONES
- No hay transporte público regular hasta la entrada del parque. Durante la temporada invernal hay bastante tráfico hacia los centros de esquí, por lo que fácilmente se puede conseguir transporte desde el comienzo del camino a Farellones hasta la entrada de Yerba Loca. En verano es más difícil, pero no imposible.
- No beber agua del estero Los Sulfatos, ya que contiene minerales en exceso que pueden producir trastornos estomacales. Preferir el agua de vertientes que cada 1h aprox. cruzan el sendero.
- Es posible contratar cabalgatas con arrieros del sector, preguntar en la guardería del parque.
- Acampar sólo en los lugares habilitados.
EQUIPAMIENTO
- Bastones.
- Zapatos de excursión.
- Cortaviento y abrigo adecuado para la época.
- Gorro para el sol, protector solar.
- Dispensador de agua (botella, cantimplora, camelbak, etc).
- Equipo de campamento (carpa, saco de dormir, anafre, etc.).
ITINERARIO
- Santiago - Campamento (La Lata)
- La Lata - Mirador del glaciar - Santiago
Es posible también acampar en Casa de Piedra Carvajal, para ello la primera jornada se extiende por 2h más. Recomedable sólo para personas con buena condición física.
Compartir esta publicación
- 0 comentario
- Etiquetas: trekking
← Publicación más antigua Publicación más reciente →