Refugio Plantat

Publicado por Andres Irarrazaval en

El trekking Refugio Plantat empieza en el Cabrerío en donde se suele cobrar $2.000 por persona y $3.000 por auto. La caminata empieza entre medio de los postes de electricidad, llegando al valle la engorda, para luego seguir por una exigente subida que nos lleva al refugio.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/refugio-plantat-82817928

Cuatro horas ida

La ruta parte rodeando el Morro Negro. Se comenzar caminando por el camino vehicular que comienza a rodearlo en dirección opuesta al cerro mismo, hacia el oeste. Tan sólo 240 metros más adelante, surge un sendero peatonal hacia la derecha, en tanto que el camino vehicular continúa en dirección al Glaciar el Morado. El sendero enfila hacia el norte en medio de un escorial de rocas y boulders. Tras media hora de este paisaje eminentemente rocoso aparece majestuoso el Volcán San José hacia el este y se extiende el Valle de la Engorda en la misma dirección. Son los primeros metros de fértiles pastos los que dan nombre al valle. Al comienzo del valle hay un puente peatonal para cruzar el estero de la Engorda, aunque con la vista al frente uno tiende a cruzarlo más adelante, en cuyo caso, especialmente durante los meses de noviembre a enero, puede ser necesario sacarse los zapatos.

Se cruzarán varios cursos menores y se pasará -lamentablemente- muy cerca de las recientes instalaciones de la central hidroeléctrica Alto Maipo. Tras 2 kilómetros de caminata desde el inicio del valle de la Engorda se llega al pie de la quebrada sur, a 2615. Notar que también hay una quebrada norte. No se debe ingresar en la quebrada Sur, sino seguir en dirección Este hacia el San José. Junto a una gran roca se inicia el acenso.

A partir de este lugar la huella es clara hasta el refugio mismo. Se comienza a ganar altura en forma pronunciada, pues el sendero zigzaguea por la empinada ladera, siguiendo a un pequeño curso de agua, que se debe cruzar. A 2700 el sendero gira bruscamente hacia el norte, para volver a cruzar el estero. Luego da un nuevo giro hacia el sur, y se vuelve a cruzar el estero. A 2.887 msnm, ya más lejos de la húmeda quebrada, se vuelve a girar hacia el norte. Se debe entonces avanzar en esa dirección por un sector de menor pendiente, y volver a cruzar el curso de agua. Tras 600 metros de este sector más bien plano, el sendero, ascendiendo entre una zona de pasto, gira progresiva pero definitivamente hacia el sureste. Desde este punto, son 670 metros más de caminata hasta el pequeño pero confortable refugio de Plantat (3.130 m), ubicado a orillas del mismo estero que hemos venido siguiendo. El Refugio Plantat es además el primer campamento de la ruta de ascenso al volcán San José.

Refugio Plantat - Mirador del San José

1 Hora ida

Si se dispone de tiempo se propone seguir subiendo por el sendero por el cuál se llegó al Refugio Plantat para llegar al cabo de 1 hora de ascenso al mirador del Volcán San José. Ruta bien marcada y usada por montañistas para la ascensión de esta montaña.


Compartir esta publicación



← Publicación más antigua Publicación más reciente →


Dejar un comentario

Por favor, tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados